lunes, 24 de noviembre de 2014






                      Un poco más de disoluciones de 
                      física y química ...








                 Disolución líquido y líquido

                 ¿Qué hemos hecho?
                 Hemos hecho una disolución
                 homogénea, que como ya sabemos es una mezcla entre dos sustancias, este caso sería
                 líquido (sería el agua) y líquido (que sería el zumo).

                 ¿Qué material hemos usado?
             
                  Vaso de precipitaciones:


Es un recipiente de forma de cilindro, que se usa en los laboratorios para poder medir las sustancias y más bien mezclarlas en él.






                   Barilla:






Tiene forma de palo largo, cilindro, por así decir, un cilindro muy fino, que sirve para mezclar las dos sustancias, que serían líquido (agua) y el otro líquido (zumo).
                 











                    Pipeta pasteur:

Tiene forma de tubo y a la vez de cilindro, con una forma de cilindro y a la vez de material de vidrio. Sirve para medir la cantidad de zumo y agua, que es la mezcla de disolución entre líquido y líquido. Que también funciona como cuenta gotas.



                     Pera:



Es un aparato de material de goma que succiona el líquido que se vaya a necesitar, funciona como un cuenta gotas, extrae el líquido, para que se mida mejor. Para nuestra disolución extraería el zumo y el agua mezclado.





                   Matraz aforado:





Como ya vimos antes, es un material de vidrio, que también se usa para medir el volumen exacto de la disolución, contiene un cuello alto en él se coloca de la pipeta de pasteur que está la disolución en él en el matraz aforado.





                    Tapón:



Se coloca en el hueco que contiene el matraz aforado, para que se pueda mezclar mejor la disolución y no salga la disolución.





                    Pasos:
                   1.º Colocamos una cantidad de zumo necesaria en el vaso de precipitaciones.
                   2.º Colocamos otra cantidad de agua también en el vaso de precipitaciones. Y con la
                   barilla se mezcla.
                   3.º Luego se cogería la pera y se colocaría en la pipeta de pasteur, una vez colocado se
                   se succiona el líquido (el zumo y el agua), hasta la medida exacta.
                   4.º Una vez que se vea la cantidad y este bien medido, se pone en el matraz aforado y se
                   coloca todo ahí.
                   5.º Se pondría otro tapón, que se colocaría en el hueco que hay en el matraz aforado.
                   6.º Una vez que el tapón este bien colocado, se empieza a mezclar bien.
       
                   Y estos son los pasos de una disolución de líquido y líquido.

sábado, 22 de noviembre de 2014





       
           
               3, 2, 1 puente-Licencias y derechos de autor

               Esta entrada, ha sido utilizada para hacer como una rutina de pensamiento sobre las
               licencias y los derechos de autor, a continuación pondré mis 3 ideas, mis dos preguntas y mi
               metáfora:

             
               3 ideas
               
               1. Pienso que una persona debería tener una licencia para cada cosa importante que sea para                                  ella, para que así no tenga ningún problema que le pueda surgir.
               2. También pienso que una persona tiene que tener derechos de autor, porque, por
               ejemplo pueden robarte cosas hechas por ti mismo y atribuirse cualquier mérito que te
               pueda llevar a ello, como por ejemplo una página web, una foto, lo que pueda ser que tú
               hayas hecho.
               3. Pienso que cualquier red social que estemos usando a menudo, tiene una licencia o un
              derecho de autor como la red social de facebook, ask.fm, instagram, etc.

               2 preguntas
       
               1.¿Mis compañeros de clase y yo, necesitaremos tener una licencia y los derechos de autor?
               2.¿Qué consecuencias tendremos sino tenemos una licencia o unos derechos de autor?

                                                                   
                1 metáfora
                Significa la aplicación de facebook, que es una red social famosa la cual la usan miles de
                personas, con un candado que quiere decir que ya está ocupada, más bien con una licnecia
                y con los derechos de autor.